En un sentido de terminología, los circuitos tienen una similitud a las rutas de los autobuses, señalan el punto de partida y a dónde llegan. Este sistema nigro-estriatal nigra. Se origina en la sustancia negra, en el mesencéfalo, sitio en el que se encuentran los cuerpos celulares y los axones ascienden hasta la región del estriado de los ganglios basales. Tiene un efecto inhibidor sobre las neuronas colinérgicas que a su vez modulan el movimiento. Al desaparecer esta conexión, nigra-estriado se deja sin freno al temblor de reposo, y éste se manifiesta como parte de los síntomás de la enfermedad de Parkinson. La otra asa de la vía es la estriado-nigra; en el funcionamiento de esta vía funciona otro sistema de neurotransmisión, conocido como GABA (Ácido Gamma Amino Butírico), considerado como el neurotransmisor inhibitorio. Si se entiende los componentes de este circuito, las diferentes sinapsis, los neurotransmisores que intervienen en él, se puede predecir qué pasaría si se modifica el asa sana de el enfermo de Parkinson, con una mayor inhibición del GABA, por ejemplo, con benzodiacepinas (GABA y benzodiacepinas se potencian), lo que se puede predecir que suceda es que aumenten lo síntomas de la enfermedad. |
 |