Hoja adhesiva dotada de pequeños sensores que puede ser colocada directamente en tejidos vivos; mantiene la flexibilidad sin incomodar al paciente.
Científicos japoneses, de la Universidad de Tokio, desarrollaron una especie de hoja adhesiva dotada de sensores que permiten detectar información biométrica en forma precisa.

Cabe mencionar que existen dispositivos similares, sin embargo, utilizan silicona y otros materiales que suelen ser incómodos para los usuarios. A diferencia de éstos, la hoja tiene 144 sensores individuales con un intervalo de 4 milímetros, los cuales son colocados en una hoja un poco más grande que una menta.
Por el momento, dicha hoja está en fase de experimentación con animales y se ha logrado adherir con éxito en tejidos internos. Se espera que en un futuro pueda ser implantada dentro del cuerpo, y así los especialistas logren dar un seguimiento preciso a los problemas o enfermedades de los órganos.