Hace 10 años, los industriales textileros de Puebla tenían problemas para igualar el color de sus productos finales, así que decidieron contactar a especialistas del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) en busca de asesoría; como consecuencia nació el Laboratorio de Colorimetría de la institución, el cual logró su certificación en 2007, y hoy ofrece asesoría a empresas que trabajan directa o indirectamente con el color; el caso exitoso más reciente: Comex.
El Laboratorio de Colorimetría es dirigido por la especialista en óptica Jazmín Carranza, quien afirma: “poca gente sabe que el color se puede medir; hay poco conocimiento del color en la industria y en la academia, no hay muchos grupos de investigación en México. “Poca gente sabe también que Newton es el padre de la colorimetría [ciencia que estudia la medición de los colores y establece métodos para su cuantificación]. Newton no solamente hizo el famoso experimento para descomponer el arcoiris, sino que hizo dos contribuciones más en el campo del color: colocó un segundo prisma invertido y obtuvo luz blanca a partir de colores espectrales, que es el principio de la mezcla de colores; la otra, Newton fue quien puso los nombres a las siete bandas del arcoiris.
|

|
Foto: Miguel Valle |
|
|