Desde el comienzo de la civilización, una de las causas para el avance de la humanidad ha sido el descubrimiento de uno o varios materiales, lo que incluso ha dado nombre a la edad de desarrollo correspondiente. La primera fue la edad de piedra (vieja o nueva según la técnica...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Un estilo de vida
Apartir de la aparición del transistor (1947), la sociedad entró en una nueva etapa de desarrollo y un acelerado avance tecnológico, con impacto en la manera de hacer negocios, comunicar, aprender y divertirse. En este nuevo...
BIOTECNOLOGÍA
Prioridades para el desarrollo
El envejecimiento de la población, con el consecuente encarecimiento del sistema de pensiones; el agotamiento acelerado del petróleo; la competencia comercial con el Asia oriental y con los granos subsidiados en los Estados Unidos, así como la desertificación...
ARQUEOLOGÍA MEXICANA
Trayectoría y avances
Al final del siglo XIX, la arqueología mexicana tomó cuerpo como conocimiento sistemático a partir de descubrir y describir las zonas donde eran evidentes las ruinas de edificios prehispánicos. De hecho, esto...
ECOLOGÍA
Y el reto ambiental moderno
El estudio de lo que en forma genérica se conoce como medio ambiente es asunto de diversas disciplinas. Temas como contaminación ambiental, cambio climático global, pérdida de la biodiversidad y aparición de nuevas...
APROXIMACIONES
A LA SECUENCIA PRIMARIA
El presente escrito no pretende solucionar este problema, pero sí contribuir con una aproximación a la secuencia primaria para facilitar la determinación de mejores algoritmos. De esta suerte, el objetivo es más humilde...
PALLADIO:
La invención de La Rotonda
El ambiente humanista del
cinquecento italiano brindó a Palladio la oportunidad de concebir un modelo ideal de arquitectura, basándose en el estudio y aplicación de las proporciones a la composición, convencido de que éstas...
OXÍGENO:
Herramienta para fabricar
defensas
bioquímicas en la planta de chile
Uno de los mecanismos de defensa que han desarrollado las plantas es la utilización y modificación del oxígeno molecular para convertirlo en derivados con un alto grado de...
COMPUTACIÓN NEURONAL
Mecanismos inspirados
en el funcionamiento del cerebro
A finales de los años 80, los sistemas que procesan información “al estilo del cerebro” definieron, junto con la inteligencia artificial, la Sexta Generación de Computadoras. Pero...
CEMPOALTXÓCHILT
Diversidad biólogica y usos
Cempoalxóchitl es un vocablo de origen náhuatl que se usó en la época prehispánica para referirse en forma genérica a un grupo de plantas con características comunes: flores vistosas por su forma y tamaño...
COMPUESTOS ORGÁNICOS
VOLÁTILES
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son esenciales para la formación de contaminantes secundarios como el ozono y las partículas finas, y debido a las características tóxicas o cancerígenas que varios de ellos poseen...