Ciencia y Desarrollo CONACYT
Editorial Editorial Editorial
JAIME LITVAK KING

ARQUEOLOGÍA MEXICANA

Arqueología mexicana

trayectoria y avances

Al final del siglo XIX, la arqueología mexicana tomó cuerpo como conocimiento sistemático a partir de descubrir y describir las zonas donde eran evidentes las ruinas de edificios prehispánicos. De hecho, esto era definición mundial de trabajo arqueológico: descubrir y describir los logros monumentales del pasado.

En ese sentido, la misión de nuestra naciente arqueología fue ubicar esas construcciones, observarlas, registrarlas y dar a conocer sus características para que en México y en otras naciones se tomara en consideración la importancia cultural de los grupos que las levantaron. A la par, un segundo objetivo: revalorar estas civilizaciones y establecer sus vínculos con las comunidades indígenas modernas.

Currículum

Jaime Litvak King es arqueólogo egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Obtuvo maestría y doctorado en la UNAM, institución de la cual es Investigador Emérito (Instituto de Investigaciones Antropológicas). Su mérito como investigador ha sido reconocido mediante preseas como el Premio Universidad Nacional (1996) y el Lifetime Achievement Award otorgado por la Society for American Archeaology en (2002). Dentro de su labor docente, ha impartido cátedras en la UNAM, la ENAH, y en otras universidades del país.

|Encuentre la información completa en la versión impresa de Ciencia y Desarrollo,
marzo de 2005|
Regresar
desarrollado por quadrato