Ciencia y Desarrollo CONACYT
AGOSTO DE 2006
Inicio
Editorial
Artículos
Entrevista
Hélix
Ediciones Anteriores
Contacto
Portada
CIENCIA Y DESARROLLO,  AGOSTO DE 2006
¿Quieres publicar en Ciencia y Desarrollo?

ARTURO BECERRA BRACHO

BIOINFORMÁTICA

BIOINFORMÁTICA Y LOS PRIMEROS SERES VIVOS

El poder analizar y comparar genomas completos nos ha permitido, a los biólogos evolucionistas, reconstruir eventos muy antiguos en la historia de la vida.

Aunque en los últimos años la investigación sobre el origen de la vida ha avanzado de manera significativa, todavía faltan muchos procesos por explicar y hechos por conocer; en otras palabras, no sabemos exactamente cómo se originó la vida en la Tierra.

EVOLUCIÓN TEMPRANA DE LA VIDA
Hemos avanzado,no obstante, en el desarrollo de teorías e hipótesis que nos facultan para dar una explicación parcial del fenómeno, pero sobre todo, se han diseñado métodos a través de los cuales es posible escudriñar la evolución de los primeros seres vivos; por ejemplo, el que nos hace saber que el genoma (el material genético de un organismo) es también un documento histórico del cual se puede extraer información evolutiva que ha incrementado el margen de estudios filogenéticos (éstos se refieren a la relación que guardan los ancestros con sus descendientes) a estados muy antiguos.

 

|Encuentre la información completa en la versión impresa de Ciencia y Desarrollo, agosto de 2006|

CURRÍCULUM

Arturo Becerra Bracho es biólogo, doctorado por la UNAM, dedicado al estudio del origen y la evolución temprana de la vida. Ha publicado 16 trabajos en revistas y libros internacionales sobre el tema, además de impartir más de 60 conferencias de divulgación. Es profesor de Evolución y Origen de la vida en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde labora actualmente.

desarrollado por quadrato