¿Alguna vez se ha preguntado qué harían las empresas privadas sin clientes, o qué los gobiernos sin ciudadanos? Es un hecho que dentro del sector privado las empresas compiten entre sí por la lealtad de los clientes, mientras que en el público los gobiernos ofrecen mejores servicios a sus ciudadanos. Entre ambas situaciones existe un enfoque común, amparado bajo los conceptos de administracióno gestión de relaciones clientelares, para las empresas, o ciudadanas, para los gobiernos.
Roberto Murillo López es licenciado en Sistemas y maestro en Administración de Tecnologías de Información por el ITESM. Actualmente es Gerente del Centro de Tecnologías Avanzadas en el Fondo de Información y Documentación para la Industria (INFOTEC). Ha dirigido y participado en proyectos para iniciativas de e-Gobierno y de la Sociedad de la Información en México y el extranjero.
|Encuentre la información completa en Ciencia y Desarrollo,
septiembre-octubre de 2004|