"Webs" al gusto


"Webs" al gusto
      Autores
Página Web   

Persi diaconis
http://www.xatakaciencia.com/matematicas/persi-diaconis-el-experto-en-coincidencias
http://www.cronica.com.mx/notas/2013/773922.html

A mí me han pasado dos o tres cosas muy extrañas en la vida. Alguna vez estaba del otro lado del planeta y empezaron a gritar mi nombre. ¡Resulta que coincidí “en tiempo y espacio” (como dicen los clásicos) con un amigo de un viejo trabajo de México, por pura casualidad! En otra ocasión, yo quería comprarme un pantalón verde de pana, quién sabe por qué, pero lo quería. Llegué a casa, y mi papá ya me había comprado un pantalón verde de pana, ¡sin que yo le hubiera platicado nada antes! Este tipo de coincidencias, muy extrañas y que mucha gente interpreta como mágicas, son más comunes de lo que uno cree. Quien se dio cuenta de esto y calculó las probabilidades de que esto pasara fue el gran matemático moderno Persi Diaconis. Y aquí te presentamos dos artículos que nos hablan de él. ¡Las coincidencias existen y con probabilidad se pueden calcular! No hay magia ni misterio detrás.

Youtube   

Grandes peleas de la ciencia

En un formato de caricatura y con el gancho certero del chisme barato, nos enteramos de que muchos científicos de altos vuelos se pelearon como Dios manda. ¿Cómo es esto? Sí, los científicos tienen el ego tan alto como cualquier otra persona y defienden sus creencias y descubrimientos hasta casos extremos.
     En formato de cápsulas de cinco minutos, argentinos talentosísimos nos presentan peleas clásicas en la historia de la ciencia, como la de la liga que aquí colocamos: Newton contra Leibnitz, por el descubrimiento del cálculo; Darwin contra Wallace, o Tesla contra Edison.
     “Pelea, pelea, pelea”; sí, el grito de “Los Simpson” nos avisa que conviene asomarnos a estos cortos de proyecto G, de lo mejor de la televisión sudamericana.

 

Grandes fraudes de la ciencia

Y en el mismo tenor que “Grandes peleas de la ciencia”, de proyecto G, con una locución increíble que nos recuerda las caricaturas clásicas de la infancia, “Grandes fraudes de la ciencia” nos lleva a desenmascarar charlatanes que, por suerte, la historia ha dejado de lado; aunque sí han existido muchos vivarachos que se han querido pasar de listos, y los seguirá habiendo.
     En esta serie podrás enterarte de qué era la tribu de los Tasaday, quién era El Conde Orffyreous, El hombre que hacía llover y El turco ajedrecista. No dudes que pronto habrá más capítulos, porque tramposos hay en todos lados. La ciencia no es la excepción. 

Facebook   

Frans de Waal
https://www.facebook.com/Frans-de-Waal-Public-Page-99206759699/?fref=ts

Frans de Waal es una monada. Es el primatólogo y etólogo (especialista en comportamiento animal) más famoso del mundo y su página de facebook es un espectáculo permanente, porque publica lo más selecto de fotografías y videos de animales de todo el mundo (y no sólo de sus parientes cercanos: los primates, que son parientes de todos, ehhh).
     Prácticamente no hace comentarios sobre lo que sube y, a lo más, coloca un simple título, porque las imágenes que envía —fijas o en movimiento— son más que elocuentes. ¡Síguelo (gritaron cuerpo y alma al par)! También conviene leer a De Waal, y en su misma página de face recomienda sus escritos.

 

Muy interesante
https://www.facebook.com/muyinteresante.es/?hc_ref=SEARCH&fref=nf

Esta revista, que es un clásico de la divulgación de la ciencia desde los años ochentas del siglo pasado, ha sobrevivido varias décadas y sigue galopando en la era digital. Aquí está el facebook de su versión española, donde ellos mismos producen información de calidad. Notas propias, con excelente iconografía, contenidos que no se encuentran exentos de videos de calidad.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor • Alcaldía. Benito Juárez C.P.: 03940, México, CDMX Tel: (55) 5322-7700
Comentarios, sugerencias y dudas sobre este sitio de internet y sus sistemas:
Centro de Contacto y Soporte Técnico  

DERECHOS RESERVADOS © 2019
Políticas de Privacidad