Ciencia y Desarrollo
Inicio Ligas de interés Artículos de interés Suscripciones
Cada mes
Editorial
Ciencia en México
Ciencia en el mundo
La ciencia y sus rivales
Productos de la ciencia
Reseñas
Portada
Hélix
 
 

PILAR MARTÍNEZ

Modernizan mapa de peligro del volcán
de Colima
Agaves y su relación con los murciélagos
Con simulaciones numéricas crean escenarios que podrían suceder en caso de erupción.
Desde hace diez años, investigadores del Centro de Geociencias-UNAM estudian el comportamiento del volcán de Colima, “estudiamos erupciones pasadas, para saber cuál podría ser el escenario más probable en la siguiente crisis volcánica y, con base en esto, queremos realizar una escenificación de las zonas que podrían ser afectadas por emplazamientos de flujo piroclástico (material incandescente y corrientes turbulentas de gas que se emplazan al ras de la superficie), lluvia de ceniza y avenidas de lodo”, explica la doctora Lucía Capra Pedol, líder de este proyecto.

Para crear los distintos escenarios eruptivos, se hacen simulaciones numéricas con el fin de determinar las zonas de posible afectación en caso de, por ejemplo, erupciones plinianas (formación de columnas eruptivas que ascienden decenas de km en la atmósfera, y son muy violentas, ya que expulsan grandes volúmenes de gas volcánico, fragmentos y cenizas) o generación de flujo piroclástico, y así poder llegar a saber qué poblaciones e infraestructuras serían las más afectadas.

En la actualidad, se cuenta con mapas de peligro del volcán de Colima, que fueron realizados en la última década por otros autores; con esta investigación se pretende tener una versión más actualizada de éstos, la cual fue presentada en el Congreso Internacional de Vulcanología (Cities on Volcanoes 7), en noviembre pasado.

Según este mapa actualizado, “las zonas que mayormente estarían afectadas por una actividad moderada, como la que observamos los últimos diez años con el emplazamiento de pequeños flujos piroclásticos y emplazamiento de lahares, se encontrarían en un radio entre 10 y 15 km de la cima del volcán. Por el contrario, dependiendo de la dirección del viento, una erupción pliniana con la generación de una columna de 25 km de altura podría afectar seriamente a la ciudad de Colima y, en caso de que el volcán sufriera un colapso parcial (tipo de actividad menos frecuente, que en el pasado ha ocurrido cada 2,000 o 3,000 años), las zonas afectadas serían todo el sector sur a una distancia de 30 km y sepultaría parcial o completamente todo lo se encuentre ahí, incluyendo la ciudad de Colima. Sería una erupción catastrófica que no dejaría posibilidad de evitar el desastre”, menciona.

“Hemos hecho mapas de peligro de diferentes volcanes, como el Chichón, en colaboración con investigadores del Instituto de Geofísica-UNAM, y recientemente lo presentamos a las autoridades del Gobierno de Chiapas. En 2010 publicamos el mapa de peligro del Nevado de Toluca. Actualmente, también estamos trabajando, en conjunto con el Instituto de Geofísica y el Cenapred, en el volcán Popocatépetl. Estas nuevas versiones significan una herramienta muy importante que ha dado muy buenos resultados para mejorar la predicción de las zonas de posible afectación”, concluye Capra Pedol.
Congreso Nacional de Investigación
Científica Básica 2012
Vivienda sustentable
Se celebra el primer Congreso Nacional de Investigación Científica Básica 2012, "Casos de éxito" cuya finalidad es generar conocimientos de frontera, contribuir a mejorar la calidad de la educación superior, así como la formación de científicos y académicos y además promover la interacción y la sinergía entre investigadores.
El pasado 21 de noviembre se realizó el primer Congreso Nacional de Investigación Científica Básica 2012, “Casos de éxito”, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), cuyo
objetivo fue identificar aquellos proyectos, financiados como parte de las Convocatorias de Ciencia Básica de 2006 y 2007, considerados exitosos. Al respecto, el doctor Luis Humberto Fabila Castillo, director de Investigación Científica Básica, mencionó: “Con eventos como éste, buscamos generar conocimientos de frontera –aquellos que pueden cambiar la comprensión de nuestro mundo–, contribuir a mejorar la calidad de la educación superior, así como la formación de científicos y académicos; además de promover entre los participantes interacciones y sinergias”.

Fueron invitados a participar aquellos investigadores cuyo proyecto tuviera una duración de tres años y el mismo número de informes anuales, para identificar los casos de éxito, también debían proporcionar datos con respecto a las publicaciones (libros y artículos publicados en revistas especializadas), alumnos graduados de licenciatura, maestría y doctorado y patentes obtenidas. “Convocamos a 1,017 científicos, de los cuales 427 enviaron toda la información requerida, la cual, después de ser evaluada, permitió considerar como casos de éxito 248 proyectos. Cabe destacar que pudimos observar un gran número de patentes obtenidas o solicitadas, lo cual demuestra un arduo trabajo orientado a proteger los hallazgos innovadores, aun cuando, muy probablemente, al plantearse el proyecto no se tenía esto en mente”.

Debido a que se cuenta con una cantidad importante de información recabada a partir de los informes enviados, se está trabajando en su sistematización. “Creo que la experiencia fue muy buena, tanto para nosotros, los encargados de la logística y la organización del Congreso como para los participantes, ya que permitió darnos cuenta de las bondades de brindar apoyos a la ciencia básica, espero esta experiencia pueda repetirse en los próximos años”, concluyó.
Plataforma para secuenciar material genómico
Está conformada por dos equipos: Ion Protón e Ion PGM, equipos capaces de realizar secuencias masivas; el primero se encuentra en el Instituto de Investigaciones Biomédicas-UNAM y el segundo se localiza en el Laboratorio Nacional de Servicios Experimentales en Zacatenco-IPN. Servirán como apoyo en el estudio de enfermedades como diabetes, cáncer y Alzheimer, e, incluso, para conocer el genoma de las diferentes especies animales que existen en nuestro país.

Modelos estadísticos en el análisis arquelógico
Los doctores Diego Jiménez Badillo y Salvador Ruiz Correa, del Centro de Investigación en Matemáticas, pusieron en marcha el proyecto Desarrollo de Aplicaciones de Computación en Arqueología, con el cual pretenden aplicar técnicas de análisis estadístico y reconocimiento de patrones en el análisis cualitativo de diversas piezas arqueológicas.

Ediciones anteriores Para publicar