Monocotiledóneas

Aparte del carácter resultante de su cotiledón único, estas plantas ofrecen, en general, las particularidades siguientes:

a) Sus piezas florales (sépalos, pétalos, estambres, carpelos) están dispuestas de tres en tres o por múltiplos de tres. Se dice que su flor está construida sobre el tipo tres (trímeros);
b) Su cáliz y corola son del mismo color;
c) Sus hojas no tienen pecíolo y las nervaduras son paralelas;
d) Por exigir esta nervadura una gran número de hacecillos liberoleñosos, el tallo posee varios círculos concéntricos de tales hacecillos;
e)Sus raíces y tallos están desprovistos de formaciones secundarias;

Las monocotiledóneas comprenden unas 20 000 especies, repartidas entre 1 600 géneros y 26 familias. éstas pueden agruparse en cuatro órdenes, tengan o no pétalos -sean sus pétalos poco o muy coloreados- o, también, según que el ovario esté libre en el centro de la flor (ovario súpero) o adherido a la base de ésta y en apariencia debajo de la misma flor (ovario ínfero).

Las principales familias de las monocotiledóneas son la de las gramíneas, la de las palmáceas, la de las liliáceas y la de las orquidáceas.