Espermatofitas

Las espermatofitas (del griego sperma, spermatos, grano, y phyton, planta) son también llamadas fenerógamas (de phaneros, aparente, y gamos, unión). Antiguamente se creía las fanerógamas opuestas por completo a las criptógamas, ya que la posesión de flores hace más visible su reproducción. Pero la flor es un órgano que deriva de toda una serie de formas intermedias. La flor no es, pues, rigurosamente propia de las fenerógamas y no basta para caracterizarlas.

Mucho más importante en estos vegetales es la posesión de semillas, es decir, órganos que se desprenden de la planta en un cierto momento y que contienen, además de reservas nutritivas, un embrión en estado de vida lenta. Esta detención del desarrollo embrionario sólo existe en las espermatofitas y no se revela por ningún signo en los demás tipos del reino vegetal.

Así, pues, las espermatofitas o fanerógamas son plantas con semillas y accesoriamente con flores cuya reproducción comprende una alteración esporogametofítica con predominio del esporofito. El aparato vegetativo de estas plantas se cmpone de una raíz, de un tallo y de hojas. Como tienen clorofilia, las espermatofitas son generalmente autotrofas y se dividen en dos subtipos: gimnospermas y angiospermas, según que las semillas estén o no encerradas en un fruto.