Algas

Las algas poseen clorofila y son siempre autotrofas. Igual que los vegetales superiores, las algas pueden vivir, gracias al CO2 atmosférico y a las radiaciones solares, en un medio puramente mineral. Las algas contienen almidón.

Clasificación de las algas

Estas plantas acuáticas son muy numerosas y diversas, y se encuentran en tierra y en el mar. A excepción de las zosteras y posidonias, las algas son casi los únicos vegetales marinos. El talo de estas plantas puede presentar todas las dimensiones, desde sólo unas micras hasta varios centenares de metros. Las algas son, con frecuencia, muy simples e incluso unicelulares, pero otras veces presentan una complejidad que las asemeja a los organismos superiores. En todo caso, carecen de verdaderos tejidos.

Las algas se dividen, según su pigmentación y su reproducción, en cuatro órdenes principales:

1° Orden de las cianofíceas o algas azules, que tienen además de clorofila un pigmento azul o ficocianina. Estas algas inferiores, próximas de las bacterias, se reproducen por simple división;

2° Orden de las clorofíceas o algas verdes, que poseen sólo clorofila y se reproducen por esporas o por óvulos, según las condiciones del ambiente;

3° Orden de las feofíceas o algas pardas, que contienen añadido a la clorofila, un pigmento pardo, la ficofeína, y que se reproducen sólo por huevos o por una alternancia regular de óvulos y esporas;

4° Orden de las rodofíceas o algas rojas, coloreadas, además de por la clorofila, por la ficoeritrina. En estas algas, la regla es la alternancia esporogametofítica.