Los hongos en México
Entre la magia y la realidad


Los hongos en México
Entre la magia y la realidad
      Autores

Grandes o microscópicos, en forma de cono, de sombrilla, de nido, de cazuela o de alguna extraña forma con múltiples colores o texturas que, en ocasiones, cuando los llegamos a ver, podríamos jurar que estos pequeños organismos son producto de un sueño o de nuestra propia imaginación. 
     Desde hace milenios nos han cautivado de múltiples maneras, ya sea llevándonos a un mundo mágico y místico, al permitirnos saborear sus deliciosos sabores en un platillo, ya sea simplemente, encontrándolos en todo momento en nuestra vida cotidiana como una mancha rosa o verde en una tortilla vieja dentro de nuestro refrigerador. 
     Los organismos llamados hongos son tan diversos en especies como en todas las características que pueden llegar a tener. De acuerdo con los últimos estudios estructurales, ultraestructurales, bioquímicos y, especialmente, de biología molecular, los hongos hoy día son referidos a tres reinos diferentes: Fungi, Chromista y Protozoa. De los cuales, el más conocido y llamativo es el Fungi, y de este reino hablaremos hoy.

México entre la tierra y el mar
Isaí Domínguez Guerrero
Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor • Alcaldía. Benito Juárez C.P.: 03940, México, CDMX Tel: (55) 5322-7700
Comentarios, sugerencias y dudas sobre este sitio de internet y sus sistemas:
Centro de Contacto y Soporte Técnico  

DERECHOS RESERVADOS © 2019
Políticas de Privacidad